Autores

Javier Estévez Vicente

Insomnio en la noche geminiana

Donostiarra de nacimiento y corazón, palentino adopción, atraído desde niño por la necesidad de convertir mis deseos, frustraciones y sentimientos en verso libre y sencillo.

Autor del poemario “puntadas sin hilo” (febrero de 2018 Septentrión ediciones)

Ferviente creedor de que cada persona tiene su propia realidad, única e intransferible.

@Sonidoerrante

……………………………………………………………………..

Ricardo Gutiérrez López

Historia de España para peques

Licenciado en Derecho y abogado en ejercicio. Lector entregado a la Historia que se ha propuesto acercarla a los más pequeños (y no tan pequeños) de la casa.

…………………………………………………………………..

Queyi

Bondades del masaje (Apuntes en un cuadernillo japonés)

Licenciada en Filología y en Música por el Conservatorio Superior de Salamanca. Cursó estudios de cine. De entre sus muchos trabajos publicados destacan los discos: Nada como un pez, El desayuno a mi modo y Q-U-E-Y-I. Obras llevadas a escena: La vida imaginada de Bárbara Strozzi y Caracubo (interpretada en Brasil, Argentina, Paraguay, Dinamarca, España y Uruguay). Documentales experimentales: Canción azul que viaja y Conversaciones alrededor de un piano que vino de Europa. Premios Graffiti y Morosoli por Soy tu piano, un piano en la calle para que todo el mundo pueda tocar.

Escucha a Queyi en Vimeo, en youtube y en Spotify

…………………………………………………………………..

Paulino Arguijo de Estremera

Será la muerte quien nos una

Doctor en Ciencias de la Información y autor de numerosos ensayos, trabajos periodísticos y literarios. Premio al mejor trabajo periodístico sobre la Formación Profesional; Premio de Ensayo Becerro de Bengoa, con Mito y Utopía ; Finalista en el Primer Certamen Mundial Excelencia Literaria, en la categoría de Ensayo; Premio Literario «Valdemembra» de Novela Histórica con Los dioses que llegaron por el mar; Finalista en el IV Concurso Alféizar de Novela, con La gloria efímera.

…………………………………………………………………..

J. Martín Bayala

Clausura

Licenciado en Filosofía y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Premio Ciudad de Tíjola con la novela Hilván de vida y sueño. Poemario Plectropatía. Premiado en diversos certámenes literarios y colaborador ocasional en prensa con artículos literarios.